mecatronica.

la mecatronica:La mecatrónica tiene como antecedentes inmediatos a la investigación en el área de cibernética realizada en 1936 por Alan Turing; en 1948 por Wiener y Morthy; las máquinas de control numérico, desarrolladas inicialmente en 1946 por Devol; los manipuladores, ya sean teleoperados, en 1951 por Goertz, o robotizados, en 1954 por Devol, y los autómatas programables, desarrollados por Bedford Associates en 1968.
El concepto pasó inadvertido por más de una década, y fue retomado por escuelas europeas, principalmente por The Danish Mechatronics Association, The Mechatronics Group of Finland, The Hungarian Mechatronics Association y diversos Centros de Diseño en Italia, Inglaterra, Alemania y Suecia, principalmente. La evolución del concepto original de mecatrónica desarrollado en Yaskawa, bajo la perspectiva europea, dio como resultado la inclusión de la ingeniería informática en dicho concepto, a fin de no sólo incorporar elementos mecánicos controlados por una electrónica, sino también considerar el desarrollo de cierta inteligencia artificial en las máquinas.
La definición de mecatrónica continuó evolucionando después de que la empresa Yaskawa sugirió el concepto original. Una definición citada frecuentemente fue presentada por Harashima, Tomizuka y Fukada en 1996, y retomada por la Unesco. En sus palabras, la mecatrónica es definida como:
Ingeniería mecatrónica - Wikipedia, la enciclopedia libre“La integración sinérgica de ingeniería mecánica con la electrónica y el control inteligente por computadora en el diseño y manufactura de productos y procesos industriaMecatrónica Qué es Mecatrónica y Aplicaciones

Comentarios